Para qué sirve un programa de tutorías?

 
La orientación educativa es considerada como parte de la función docente, donde el profesor no es sólo instructor o un facilitador, que favorece el aprendizaje a los alumnos. Su labor incluye algo más... educar, dentro del binomio información-formación, lo que significa, entre otros aspectos el guiar, asesorar, asistir, orientar. El programa de acción tutorial puede y debe encaminarse a favor de los siguientes aspectos:

1.Apoyar a los alumnos en el desarrollo de una metodología de estudio y trabajo apropiado para un buen desempeño escolar.

2.Crear un clima de confianza que permita conocer otros aspectos de la vida personal que influyen directa o indirectamente en su desempeño escolar.

3.Señalar y sugerir actividades extracurriculares para favorecer un desarrollo profesional integral.

4.Brindar información académico - administrativa pertinente y oportuna.

5.Orientar a los estudiantes para que puedan tener diversas formas de resolver sus problemas dentro del contexto escolar.

6.Ayudarlos a comprender las características del plan de estudios y las opciones de trayectoria.

7.Inducirlo a que adquieran técnicas adecuadas de lectura, comprensión y redacción.

8.Aprendan a desarrollar sus propias estrategias de estudio.

9.Sepan superar las dificultades en el aprendizaje y rendimiento académicos.

10.Organizarse de acuerdo con los recursos, capacidades y expectativas personales, familiares y de la institución educativa.

11.Recibir retroalimentación en aspectos relacionados con su estabilidad emocional y su actitud.

12.Hacer la adecuada distribución del tiempo de acuerdo a sus necesidades y capacidades.

 

Quién es Tutor y quién el Tutorado

TUTOR: Es un profesor de "Tiempo Completo” , que atiende a los estudiantes de un grupo a su cargo mediante la observación de su desempeño académico y socio afectivo, dándoles seguimiento donde los orienta y ayuda para su desarrollo integral. Comunica y Coordina sus acciones con las de otros profesores, y en casos necesarios, con las unidades de servicios al estudiante y con los padres de familia.

TUTORADO: Es todo estudiante, quien recibe orientación y seguimiento de su proceso, del desempeño académico y socio afectivo a través de un tutor desde su ingreso, en cada periodo escolar y hasta su titulación.

 

Algunas competencias básicas requeridas para el desempeño del rol de Tutor son:

  • Buen vínculo con los alumnos
  • Interés por la problemática a abordar.
  • Motivación para ayudar y acompañar a los jóvenes en su formación académica y personal,
  • Motivar y ayudar a los demás a trabajar con compromiso y entusiasmo para lograr sus objetivos
  • Compromiso institucional.